Optima Green Services

Optima facility tiene como misión ser el partner competitivo de nuestros clientes, ofreciendo soluciones integradas y sostenibles que cubran todo el ciclo de vida: desde el diseño hasta la operación en clientes industriales, terciarios y de infraestructuras.

Optima Green Services ha sido desarrollado con la finalidad de minimizar el impacto medioambiental de nuestros clientes a través del desarrollo de iniciativas de sostenibilidad en el ámbito de los servicios (Modernización de instalaciones, Green Cleaning, Servicios Energéticos, Gestión de Residuos, Ahorro de Agua y Certificados de Sostenibilidad), contribuyendo activamente a la aportación de valor añadido de nuestros clientes.

Optima Green Services está basado en una metodología propia, elaborada a partir de las mejores prácticas en sostenibilidad de organismos internacionales como USGBC (U.S. Green Building Council), EPA (Environmental Protection Agency), BREEAM (BRE Environmental Assessment Method), entre otros. Optima Green Services permite que nuestros clientes puedan cumplir con sus expectativas de reducción de emisiones contaminantes, de mejora de su competitividad, de ahorro y de potenciar su imagen corporativa.

Contamos con un equipo multidisciplinar que trabaja en el desarrollo de soluciones sostenibles que garanticen la eficiencia y fiabilidad en nuestros servicios. La apuesta por un modelo de desarrollo sostenible y la aplicación de medidas respetuosas con el medio ambiente, como la implantación de nuestro innovador sistema Optima Green Cleaning, el cual promueve el bienestar y los entornos más saludables, al tiempo que reduce el impacto medioambiental.

Green Services en Diez Claves

01. Disminución del impacto medioambiental de tus edificios e instalaciones

A través del desarrollo de iniciativas sostenibles, minimizamos el impacto medioambiental de nuestra actividad en las instalaciones de nuestros clientes.

02. Reducción de tu consumo energético, generando ahorros

Implementamos formas y métodos de ahorro energético, lo cual repercute en el impacto medioambiental de nuestros clientes y en ahorros en costes.

03. Incremento de la confortabilidad de los empleados en un entorno de trabajo saludable

Pretendemos crear entornos saludables que proporcionen bienestar físico
 y mental a quiénes ocupan las instalaciones para desarrollar su trabajo.

04. Modernización de Instalaciones

Nos alineamos con las nuevas regulaciones, los requisitos en las certificaciones y las tendencias tecnológicas para modernizar los edificios, siempre con la mirada puesta en aumentar la sostenibilidad de los edificios.

05. Energías Renovables

La transición hacia un sistema más verde y sostenible, así como el impacto positivo que tienen en el medio ambiente, nos lleva a apostar por las energías renovables.

06. Optima Green Cleaning

Sistema propio que promueve el uso de productos con ecoetiqueta respetuosos con el medio ambiente, una gestión adecuada de residuos y la reducción del consumo de agua y energía. Con Optima Green Cleaning se combinan, eficazmente, prácticas sostenibles de limpieza, productos químicos eco-friendly y equipamientos medioambientales sostenibles.

07. Gestión ética de Residuos

El uso desmedido de los recursos provoca una alta generación de residuos, lo cual hace imprescindible la puesta en práctica de una correcta segregación de residuos.

08. Certificaciones LEED, BREAAM y WELL

Estas tres certificaciones, que son métodos internacionales de evaluación, garantizan metodología encaminada a reducir el impacto ambiental global del edificio.

09. Medición y Reporting de tu huella de carbono

Llevamos a cabo un exhaustivo cálculo de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, incluyendo actividades, procesos y fuentes de emisiones. Proporcionamos a nuestros clientes datos reales de consumo y emisiones, lo que le permitirá mejorar su desempeño en sostenibilidad.

10. Creación de Valor Sostenible, aumentando tu reputación y la de tus productos

Mejoramos tus resultados ambientales y tu eficiencia energética, impulsando una excelente imagen de tu marca y generando un impacto social positivo.

Impacto Medioambiental

Los edificios no residenciales tienen un impacto enorme en el medio ambiente:

  • Producen el 40% de las emisiones de CO2.
  • Son responsables del uso del 40% de los recursos naturales.
  • Representan el 40% de los residuos producidos.
  • Consumen el 15% del agua potable.
  • Tienen una gran implicación en la salud humana (el 30% de las edificaciones en España padecen el “Síndrome del edificio enfermo”).

Criterios "Green Building"

La aplicación de criterios de edificio sostenible en las áreas de diseño, construcción, operación y mantenimiento, tienen un probado beneficio para propietarios e inquilinos:

– Incremento demanda de edificios verdes. Valor venta y rentas: 15% de incremento de las rentas respecto a otros edificios (*).
– Menores costes operativos (35% – 50 %).
– Los inquilinos tienen un 21% menos de costes energéticos (*).
– Reducción al año de 2,88 días de baja (*).
– Mayor valor residual en la venta.
– Los edificios saludables tienen un efecto sobre la productividad de las empresas que puede llegar al 50% (**).
– Notoriedad de Marca y RSC.

(*) Do Green Buildings Make Dollars & Sense?” Surveyed 51.6 million square feet and 3,000 tenants in 10 U.S. markets
(**) Instituto Sueco para la investigación de edificios «

Optima News

Optima facility suma un nuevo hito: el Teatro Lope de Vega y el Teatro Coliseum confían en nuestro servicio de mantenimiento, basado en calidad, sostenibilidad e innovación.   ¿El resultado? La adjudicación del contrato de mantenimiento integral, en vigor desde el 1 de mayo.   Servicio de mantenimiento para espacios culturales emblemáticos   El Teatro […]

En un momento en el que la tecnología cobra cada vez más importancia en múltiples sectores y actividades, el Facility Management saca el máximo partido a estas herramientas para mejorar la eficiencia de procesos cruciales para la gestión de edificios. La presión por el control de los costes, o la escasez de mano de obra, […]

La creciente conciencia en temas de sostenibilidad ha marcado, desde hace años, la agenda de países, organizaciones y, por supuesto, empresas. El sector del Facility Management no iba a ser una excepción, y hemos de analizar cómo nos afecta el cambiante panorama regulatorio.   Cómo afectan las regulaciones al Facility Management   Los constantes cambios […]

descarbonización del parque inmobiliario

La descarbonización del parque inmobiliario y la construcción es un objetivo central en la lucha contra el cambio climático global. Los gestores de instalaciones desempeñan un papel fundamental en este proceso, liderando la implementación de estrategias de reducción de emisiones en el entorno construido.    Desafíos, oportunidades y responsabilidades del facility management Nos detenemos hoy […]

Síguenos en LinkedIn